Tipos de Escape Room para empresas

Los Escape Room son una buena alternativa como actividad de team building para realizar con los miembros de tu empresa. Son juegos de equipo muy innovadores que permiten mejorar la cohesión de grupo, la creatividad, la resolución de conflictos, etc. Además de estrechar los vínculos de tus trabajadores, también permite desarrollar habilidades de liderazgo. Todos los participantes deben de colaborar en equipo para ir descubriendo todas las pistas existentes y poder llegar a cumplir la misión establecida en el juego.

Tabla de contenidos

Después de recordar en qué consiste los Escape Room y los numerosos beneficios que tienen, os presento la variedad de tipos por los que puedes optar:

1. Escape Room clásico

Los Escape Room son la actividad perfecta para disfrutar con los miembros de tu empresa. Esta modalidad es la que más destaca entre el público. Te permiten adentrarte en un mundo imaginario en el que por un día puedes convertirte en un investigador y solucionar diferentes casos, manteniendo la intriga hasta el final de la historia. Tienen una gran variedad de Escape Room de las que puedes disfrutar según el tipo de sala o la temática que más te guste. Se clasifican de la siguiente manera:

Según el tipo de sala

Dependiendo de la forma en la que te expongan la actividad y la resolución de las pistas. El Escape Room será de dos tipos:

  • Sala Lineal: En este tipo de salas, el juego es progresivo. Una vez comienzas, las pistas van apareciendo en el momento que deben ser utilizadas, una vez resueltas son descartadas. Por lo tanto, se avanza de manera constante resolviendo las pruebas hasta llegar a escapar. El único inconveniente de este tipo, es que si no sabes resolver alguna de las pistas, no vas a poder continuar con la historia.

  • Sala No Lineal: En estas salas, no existe un orden de seguimiento establecido, es decir vas obteniendo diferentes pistas que pueden ser utilizadas en cualquier momento y que te pueden servir para distintas pruebas, por lo que puedes ir desplazandote libremente por las salas. La ventaja de este tipo es que al contar con varias pruebas y pistas a la vez, si te bloqueas en alguna puedes continuar intentando resolver otra.

Según la temática

En función de la historia contada variará la temática de la actividad:

  • Aventuras: Este tipo de Escape Room suelen estar inspiradas en películas conocidas de aventuras, como por ejemplo, Indiana Jones. El objetivo es conseguir un tesoro o descubrir un gran misterio. Es perfecta para los principiantes y para las personas que son aventureras y quieren vivir experiencias nuevas.

  • Terror: En este caso, la temática no es para todo el público, sino que está orientado a personas que les gusta vivir situaciones tensas, espeluznantes y quieran experimentar la adrenalina. Suelen estar basados en algún conflicto paranormal y los participantes son los encargados de resolverlos a través de las pistas que van encontrando a lo largo del tenebroso recorrido.

  • Fantasía: También inspirados en películas y series. Están basados en historias fantasiosas en las que deben encontrar objetos y pistas hechizadas, cuyo objetivo es solucionar el gran misterio que aguarda la última habitación.

  • Ciencia ficción: Están estrechamente relacionados con el tema futurista. Lo más importante es que los participantes sientan que viven años más tarde del que provienen y que pueden salvar el mundo mediante los avanzados cambios tecnológicos que ha experimentado la Tierra.

  • Policiaca: Están caracterizadas por que los participantes realicen un papel de investigador o de policía con el fin de indagar y resolver un crimen. A lo largo del recorrido, encontrarás diferentes pistas de tipo FBI como huellas, algún documento importante, mensajes misteriosos… Son muy comunes y elegidos por personas que son curiosas y tienen un gran instinto.

  • Histórica: Es la opción perfecta para los amantes de la historia. Se debe cuidar mucho el realismo de la aventura para que la vivan con mucho más entusiasmo y también es propio que las pistas sean lo más detalladas posible. En este tipo de Escape Room tienes múltiples posibilidades, puedes ser protagonista en la Caída del Imperio Romano, estar presente en la Primera Guerra Mundial o mucho más.

2. Escape Box

Consiste en la idea del Escape Room pero llevado más allá, simplificado a una caja cerrada de forma enigmática. Contiene diferentes acertijos que debes resolver para descubrir sus diferentes secretos y ver qué es lo que contiene en su interior.

Pueden tener diferentes símbolos y números que sirven de ayuda como pistas para guiar al participante por el buen camino y darle la respuesta correcta acerca de su mecanismo de apertura. Este tipo de actividad permite jugar a múltiples personas a la vez y en cualquier espacio.

Los Escape Box también presenta muchas temáticas, desde una caja de crimen a otra basada en una historia novelesca.

 

Sugerencia: Mi Escape Box favorito son las cajas rompecabezas de madera, en las que toda pieza en si es un puzzle y posee numerosos engranajes que deberás descubrir para poder acceder a su interior.

Escape Box de rompecabezas
Escape Box de rompecabezas

3. Impro Escape

Este estilo es un poco más diferente que los convencionales. Es una mezcla entre los Escape Room clásicos y una improvisación  teatral. Los participantes comienzan viendo una actuación de teatro normal, sin embargo, a lo largo que va transcurriendo la historia van surgiendo tramas en las que el público estará involucrado y tendrá que contribuir a solucionar las problemáticas que se presenten.

Es una forma original de realizar otro tipo de team building y Escape Room,  y de sorprender a tus espectadores de manera  única. También permite que se desarrollen habilidades de comunicación, liderazgo y capacidad de resolver conflictos.

Impro Escape (1)

4. Escape Room online y virtual

La gran ventaja de tratarse de una modalidad online y virtual es que se puede realizar desde cualquier sitio en el que te encuentres, siendo una gran comodidad para los equipos que trabajan a distancia. Además, mejoran aspectos claves para el ambiente de trabajo.

Funciona como un Escape Room clásico, al inicio de la actividad te proporcionarán unas pocas pistas y con ellas tendrás que investigar, cooperar y solucionar el reto de salir de las habitaciones antes de que se agote el tiempo.

También se puede dividir en muchas temáticas: aventura, terror, policiaca, etc., dejando en tus manos la libre elección de aquella que se ajuste mejor a tus necesidades y deseos. Y contiene diferentes niveles de dificultad, dependiendo de si eres ya un experto o todavía te falta experiencia en este mundillo.

 

Escape Room online y virtual

5. Otros tipos, pero no menos importante...

Además de la clasificación de la que ya hemos hablado, existen otros Escape Room que engloban un poco los ya nombrados. 

Vamos a hablar del Street Escape, se desarrollan como su propio nombre indica, en espacios en el exterior, concretamente en las calles de la ciudad. El objetivo es encontrar un artefacto escondido entre los rincones de la ciudad con el fin de protegerlo o apoderarse de él. En ellos, puedes hacer mucho más real ese mundo imaginario que  creas a partir de la historia que te cuentan en la actividad. Tienes la ventaja de poder desplazarte libremente por todo el espacio, investigar todas aquellas zonas que antes no conocías y aprovechar los elementos que encuentres por la ciudad.

Por otro lado, también comentaremos los Escape Room para grupos grandes, cuantos más se junten para realizar estas actividades mucho mejor. El número de participantes para considerarse grupo grande es a partir de unas 15 personas hacia arriba. Dentro de esta categoría se pueden adaptar todos lo Escape Room nombrados anteriormente: Escape Room clásico, Escape Box, Impro Escape y Escape Room online y virtual

 

Escape Room aire libre (1)

En resumidas cuentas, el Escape Room es una de las mejores alternativas como actividad de team building. De esta manera, vas a poder observar cómo los trabajadores de tu empresa se desenvuelven en la resolución de conflictos y son capaces de mejorar sus habilidades mentales y físicas. Es una de las actividades más de moda actualmente y por eso no puedes prescindir de ella.

¡No dudes en elegir un Escape Room para empresas con el objetivo de disfrutar y forjar lazos con tus compañeros de trabajo!

DUERME BIEN ANTES DE TU EVENTO

ORGANIZAMOS TU EVENTO CON ÉXITO, AHORRÁNDOTE TIEMPO Y ESFUERZO

maría pilar jiménez - copywritter

Escrito por

María Pilar Jiménez
Especialista Creative Copywriter. De otra manera, me encargo del arte de utilizar las palabras para crear algo nuevo. Creo que no hay nada más bonito que poder provocar una reacción en el público.